

A lo largo de toda esta formación insistiremos en el carácter integral de la seguridad, desde la perspectiva de las amenazas como desde la de las estrategias de protección. Siguiendo las recomendaciones de la Guía de Buenas Prácticas trabajaremos utilizando matrices RACI que nos aportarán claridad y responsabilidades que la Organización debe asumir en el trabajo de los planes.
La elaboración de Planes de Seguridad del Operador en el entorno de la protección de infraestructuras críticas (o su equivalente de forma general, el Plan Director de Seguridad) es una necesidad en cualquier organización en el momento actual.
El Plan de Estudios del Curso de Elaboración de Planes de Seguridad del Operador es amplio. Gira en torno a los siguientes siete módulos:
Modulo I. Introducción
Módulo II. Política General del Operador
Módulo III Organización de la Seguridad
Módulo IV. Servicios Esenciales que presta el Operador
Módulo V. Interdependencias
Módulo VI. Análisis de Riesgos
Módulo VII. Diseño de las Políticas Corporativas de Gestión del Riesgo
¿Cómo vamos a trabajar en el Curso de Elaboración de Planes de Seguridad del Operador? Las sesiones formativas serán grabadas previamente en video y subidas a cada módulo. Añadiremos tutorías en directo, de una duración aproximada de una hora. El alumno únicamente deberá contar con una conexión a internet para poder visualizar las sesiones. Desde el lugar de trabajo, el domicilio o cualquier otro lugar tendréis la oportunidad de aprovechar los minutos de espera. Como es habitual en nuestra forma de afrontar la formación el material subido permanece hasta el final en la plataforma. Si el último día de tu formación quieres volver a revisar la primera sesión ahí estará: disponible.
Duración: 50 horas.
Fecha de inicio: Solicita información sobre este tema a través de formulario de contacto o directamente por teléfono (958123936).
También podría interesarle